El 20 de abril de 1925 comienza a emitir "Radio Asturias S.A." fundación del radio club asturiano que se inscribe en el registro mercantil de Oviedo el 13 de mayo de 1925 y posteriormente don Alberto Toyos López recibe el 5 de junio de 1925 la autorización para emitir con el nombre EAJ 19. Su primer locutor fue Joaquín Pérez Cinto que fue sucedido por Gerardo Tuya Martínez. Inicialmente la emisora estaba situada en el edificio del Banco Asturiano pero al derrumbarse los andamios sobre los que se iban a colocar la antena se trasladó la emisora a la calle Marqués de Santa Cruz. Debido a la escasez de receptores de radio se optó por instalar en el Paseo de los Álamos un vehículo con altavoces para que se pudiera oír a la programación que en un principio consistía en publicidad y retransmisión de partidos de fútbol.
Escaparate de Electrogás Avilés con exposición de aparatos de radio en los años 60
Otros locutores de Radio Asturias fueron: Ricardo Vázquez-Prada, Manuel Pañeda, Berta López, Luciano García, Eloy Lana y Luís del Olmo entre otros. Los programas más populares fueron: "Dulce deporte", "De corazón a corazón" o "El tiempo es oro". En los años se 60 al igual que Radio Gijón, emitía los domingos el programa "Carrusel deportivo", en los años 70 refuerza su programación informativa y un programa como "Fenestra universitaria" provoca un asalto de las fuerzas del orden.
El pasado día 23 de mayo 2014 durante la comida de la Patrona Enrique Glez. Casielles me hizo un regalo consistente en fotografías de Electrogas años 60, así que unido a los álbumes que me había regalado M. Paz González me he encontrado con un fondo documental que paso a llamar FOTOTECA DE ELECTROGAS.ORG que pongo a disposición de todos vosotros, iré publicando fotos y comentando lo que sepa de ellas.
Ya tengo la fotos archivadas en álbumes.
Gracias
a todos por el apoyo a este proyecto que también es vuestro proyecto..
Rebuscando por ahí me he encontrado este artículo de "El Comercio" sobre el cierre de "Discoteca" .../... La tienda irrumpió con fuerza en Gijón a mediados de los cincuenta siguiendo la estela de negocios como Electrogás, Radio Electra, Mercurio y Radio Norte, pero no tardó en convertirse por méritos propios en la referencia musical. La época dorada de Discoteca tiene dos nombres propios. Los de los hermanos Sergio y Benito Morán de la Huerta. Ellos fueron los que pusieron en marcha el negocio en Gijón y lo extendieron con éxito por las otras dos grandes ciudades asturianas: Oviedo y Avilés..../... Ver noticia completa en: www.elcomercio.es/prensa/20060913/gijon/pick-manta_20060913.html En esa época de los años 60, las promociones musicales en Asturias de los artistas que grababan con la casa de discos Philips, era patrocinadas por Electrogás y todos los cantantes famosos para promocionar sus discos cuando actuaban en sitios como Gijón pasaban a firmar discos por las tiendas que se mencionan en este artículo de "El Comercio".