martes, 31 de diciembre de 2013
¿Pinchando discos en Nochevieja?
Creo que en esta foto se ve a Luis Santos con un disco en la mano ¿Estaría de DJ que se dice ahora?
domingo, 22 de diciembre de 2013
Consultando la Lotería
A principios de los años 60 (antes de los televisores) en Electrogás de
Avilés durante el sorteo de la Lotería de Navidad se tomaba de oído por
la radio los números de los premios principales y se anotaban en el
cristal de la oficina. Esto hacía que se llenara el parque de gente
consultando sus décimos y participaciones.
Al aniciu de los años 60 (enantes de les televisiones) n'Electrogás d'Avilés mientres el sortéu de la Llotería de Navidá tomábase d'oyíu pela radio, los númberos de los premios principales anotábense nel cristal de l´oficina. Esto facía que s'enllenara'l parque de xente consultando los sos décimos y participaciones.
Al aniciu de los años 60 (enantes de les televisiones) n'Electrogás d'Avilés mientres el sortéu de la Llotería de Navidá tomábase d'oyíu pela radio, los númberos de los premios principales anotábense nel cristal de l´oficina. Esto facía que s'enllenara'l parque de xente consultando los sos décimos y participaciones.
miércoles, 27 de noviembre de 2013
lunes, 25 de noviembre de 2013
Anuncio Compañía Popular de Gas
Anuncio del año 1927 de la Compañía Popular de Gas y Electricidad.
En aquella época el número que tenía el edificio de la calle Corrida era el 36 bis que posteriormente pasó a ser el 18
En aquella época el número que tenía el edificio de la calle Corrida era el 36 bis que posteriormente pasó a ser el 18
domingo, 24 de noviembre de 2013
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Anuncios de lavadoras
Anuncios de lavadoras en los años 60, ninguna de ellas es Philips, es decir son de la competencia.
domingo, 17 de noviembre de 2013
Viaje a Amsterdam
Luis Santos y Mariano Sánchez en un viaje de Philips a Amsterdam en 1.968
- Foto cedida por Luis Santos y retocada por Luciano -
sábado, 16 de noviembre de 2013
Publicidad Cía. Popular 1927
Publicidad de la Compañía Popular de Gas y Electricidad del año 1927
El baño que figura en el dibujo tiene cierta similitud con uno de los que había en el edificio Electrogás de la calle corrida.
El baño que figura en el dibujo tiene cierta similitud con uno de los que había en el edificio Electrogás de la calle corrida.
viernes, 15 de noviembre de 2013
La competencia en lavadoras
Electrosol era una marca de lavadoras que en su día hacía la competencia a nuestras lavadoras Philips.
Este anuncio hoy no es políticamente correcto, pero en aquella época...
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Factura 1978
Esto es una factura de Electrogás (de la tienda) por cintas de casete que en aquella época eran más caras que ahora los CDs y los sueldos no eran los mismos.
lunes, 10 de junio de 2013
Álbumes de fotos en flickr
Desde nuestra cuenta en flickr podrás ver los álbumes de fotos de nuestras reuniones.
miércoles, 29 de mayo de 2013
Video Comida verano 2013
Video de la comida verano 2013.
Producido por Mauro y grabado por Mauro y Luciano
Video de la xinta branu 2013.
Producíu por Mauro y grabáu por Mauro y Luciano
Producido por Mauro y grabado por Mauro y Luciano
Producíu por Mauro y grabáu por Mauro y Luciano
jueves, 23 de mayo de 2013
Recibo Sociedad Popular Ovetense
Recibo de la "Sociedad Popular Ovetense" fechado el 25 nov. 1933 por el consumo eléctrico desde el 26 oct. 1933 firmado por Francisco Vega.
Como curiosidad observamos que el consumo que se factura es en H.W.h. Hectovatios hora y que lleva un impuesto del 22,5 %
Agradecemos a Paulino Sánchez Palacio la cesión del documento para su publicación
Recibu de la Sociedad Popular Ovetense" fecháu'l 25 payares 1933 pol consumu eléctricu dende'l 26 ochobre. 1933 robláu por Francisco Vega.
Como interés reparamos que'l consumu que se factura ye en H.W.h. Hectovatios hora y que lleva un impuestu del 22,5 %
Estimamos a Paulino Sánchez Palacio la cesión del documentu pa la so publicación
Como curiosidad observamos que el consumo que se factura es en H.W.h. Hectovatios hora y que lleva un impuesto del 22,5 %
Agradecemos a Paulino Sánchez Palacio la cesión del documento para su publicación
Recibu de la Sociedad Popular Ovetense" fecháu'l 25 payares 1933 pol consumu eléctricu dende'l 26 ochobre. 1933 robláu por Francisco Vega.
Como interés reparamos que'l consumu que se factura ye en H.W.h. Hectovatios hora y que lleva un impuestu del 22,5 %
Estimamos a Paulino Sánchez Palacio la cesión del documentu pa la so publicación
miércoles, 22 de mayo de 2013
Registro Cía. Popular
Tapa de registro de la Compañía Popular de Gas y Electricidad
Agradecemos a Ramón F. Blanco por su amabilidad al enviarnos las fotos para su publicación.
Agradecemos a Ramón F. Blanco por su amabilidad al enviarnos las fotos para su publicación.
martes, 21 de mayo de 2013
Sociedad Popular Ovetense
La Sociedad Popular Ovetense fue constituida en 1898 por Policarpo Herrero Vázquez, José Tartiere Lenegre y Hermógenes González Olivares siendo los socios fundadores 751 vecinos de Oviedo, con un capital de cuatro millones de pesetas.
Su consejo de administración estaba formado por personas influyentes como: Policarpo Herrero, José Tartiere, Elías Masaveu, el marqués de Aledo, Pelayo G. Olay, Narciso H. Vaquero, José Masaveu, Carlos Rodríguez Sampedro y Victoriano García San Miguel marqués de Teverga.
La sede social siempre estuvo en la calle Paraíso 18 y como vemos en la imagen tenía el teléfono número 1.
En su constitución se establece que el objeto de la sociedad "será el aprovechamiento de las aguas recogidas en los manantiales de la vertiente del Áramo o en cualquier otro manantial o río, para dedicarlos al abastecimiento de aguas de la ciudad de Oviedo y a la producción de la energía eléctrica".
La Sociedad Popular Ovetense de Gas y Electricidad fue absorbida por Hidroeléctrica del Cantábrico en el año 1939
La Sociedd Popular Ovetense foi constituyida en 1898 por Policarpo Herrero Vázquez, José Tartiere Lenegre y Hermógenes González Olivares siendo los socios fundadores 751 vecinos d'Uviéu, con un capital de cuatro millones de pesetes.
El so conseyu d'alministración taba formáu por persones influyentes como: Policarpo Herrero, José Tartiere, Elías Masaveu, el marqués de Aledo, Pelayo G. Olay, Narciso H. Vaquero, José Masaveu, Carlos Rodríguez Sampedro y Victoriano García San Miguel marqués de Teberga.
La see social siempres tuvo na cair Paraísu 18 y como vemos na imaxe tenía'l teléfonu númberu 1.
Na so constitución establezse que l'oxetu de la sociedá "va ser l'aprovechamientu de les agües recoyíes nos manantiales de l'aguada del Áramo o en cualesquier otru manantial o ríu, pa dedicalos al suministru d'agües de la ciudá d'Uviéu y a la producción de la enerxía eléctrica".
La Sociedad Popular Ovetense de Gas y Eletricidad foi absorbida por Hidroeléctrica del Cantábrico nel añu 1939.
lunes, 20 de mayo de 2013
Factura Sección Comercial 1930
Ya habíamos publicado una factura de la "Sección Comercial del a Compañía Popular de Gas y Electricidad" en aquel caso era del 30 diciembre 1929 www.electrogas.org/2010/09/compania-popular-de-gas-electricidad-de.html
En esta ocasión traemos una de casi un año después, 4 diciembre 1930 y como podemos ver el formato ha cambiado, en este caso es por la instalación de un interruptor "GARDY" y además tiene una indicación sobre el operario que hizo el arreglo "Isidoro" que podemos ver aquí en el año 1964 www.electrogas.org/2010/11/isidoro.html
Yá publicáramos una factura de la "Sección Comercial del a Compañía Popular de Gas y Eletricidad" naquel casu yera del 30 avientu 1929 www.electrogas.org/2010/09/compania-popular-de-gas-electricidad-de.html
Nesta ocasión traemos una de casi un añu dempués, 4 avientu 1930 y como podemos ver el formatu camudó, nesti casu ye pola instalación d'un interruptor "GARDY" y amás tien una indicación sobre'l operario que fixo l'arreglu "Isidoro" que podemos ver equí nel añu 1964 www.electrogas.org/2010/11/isidoro.html
En esta ocasión traemos una de casi un año después, 4 diciembre 1930 y como podemos ver el formato ha cambiado, en este caso es por la instalación de un interruptor "GARDY" y además tiene una indicación sobre el operario que hizo el arreglo "Isidoro" que podemos ver aquí en el año 1964 www.electrogas.org/2010/11/isidoro.html
click en la imagen para agrandar
Nesta ocasión traemos una de casi un añu dempués, 4 avientu 1930 y como podemos ver el formatu camudó, nesti casu ye pola instalación d'un interruptor "GARDY" y amás tien una indicación sobre'l operario que fixo l'arreglu "Isidoro" que podemos ver equí nel añu 1964 www.electrogas.org/2010/11/isidoro.html
domingo, 19 de mayo de 2013
Compañía Popular de Gas y Electricidad
La Compañía Popular de Gas y Electricidad fue fundada en Gijón en el año 1901 fruto de la fusión de la Compañía Menéndez Valdés y la Sociedad Electricista, teniendo entre sus accionista fundadores a: Alvargonzález, Ruiz Gómez, Innerarity, Sanchez Llano, Casimiro Rugarcía, Joaquín de la Torre (hermanastro del que fuera Director de la Sección Comercial José de la Torre) además del capital indiano retornado de Cuba después de la independencia, como el fundador del Banco de Gijón Florencio Rodríguez.
En 1940 la "Sección Comercial" de la Compañía pasa a llamarse "Electrogás" al incorporarse un nuevo socio de Oviedo.
En 1942 la Cía Popular es absorbida por Hidroeléctrica del Cantábrico Saltos de Agua de Somiedo, S.A.
En 1940 la "Sección Comercial" de la Compañía pasa a llamarse "Electrogás" al incorporarse un nuevo socio de Oviedo.
En 1942 la Cía Popular es absorbida por Hidroeléctrica del Cantábrico Saltos de Agua de Somiedo, S.A.
Publicidad aparecida en la revista Blanco y Negro año 1933
Se puede ver la central La Electra y un texto en donde se indica que es una central de reserva térmica receptora de las hidráulicas y distribuidora en Gijón.
La Compañía Popular de Gas y Eletricidad foi fundada en Xixón nel añu 1901 frutu de la fusión de la Compañía Menéndez Valdés y la Sociedad Electricista, teniendo ente los sos accionista fundadores a: Alvargonzález, Ruiz Gómez, Innerarity, Sanchez Llano, Casimiro Rugarcía, Joaquín de la Torre (hermanascu del que fuera Director de la Sección Comercial José de la Torre) amás del capital indianu retornáu de Cuba dempués de la independencia, como'l fundador del Banco de Gijón Florencio Rodríguez.
En 1940 la Sección Comercial" de la Compañía pasa a llamase "Electrogás" al incorporase un nuevu sociu d'Uviéu.
En 1942 la Cía Popular ye absorbida por Hidroeléctrica del Cantábrico Saltos d'Agua de Somiedo, S.A.
Publicidá apaecida na revista Blanco y Negru añu 1933
Puede vese la central La Electra y un testu onde s'indica que ye una central de reserva térmica receptora de les hidráuliques y distribuidora en Xixón.
domingo, 7 de abril de 2013
Mercurio
¿Quién no se acuerda de Mercurio? Sí claro, la tienda de la calle Uría fundada por Mercurio (padre) y continuada por Mercurio (hijo), aquí os dejo un artículo aparecido en "El Comercio".
www.elcomercio.es/v/20130324/gijon/eran-tiendas-gijon-20130324.html
www.elcomercio.es/v/20130324/gijon/eran-tiendas-gijon-20130324.html
Trabajadores de Mercurio
Y el famoso árbol de Navidad de Mercurio.
Gracias a Ángel Canal por el aviso.
domingo, 3 de marzo de 2013
Electrogás calle corrida
Nueva foto de Electrogás en la calle corrida, en esta ocasión podemos ver los dos rótulos de Philips y la parte baja del rótulo central, también podemos ver persiana que servía para cerrar el acceso a los escaparates.
Gracias nuevamente a Miguel Ángel García Amado por localizar la foto en:
www.facebook.com/GijonEnElRecuerdo
Nueva semeya de Electrogás na cai corrida, nesta ocasión podemos ver los dos rótulos de Philips y la parte baxa del rótulu central, tamién podemos ver la persiana que sirvía pa cerrar l'accesu a los escaparates.
Gracies nuevamente a Miguel Ángel García Amado por alcontrar nos la semeya en:
www.facebook.com/GijonEnElRecuerdo
sábado, 2 de marzo de 2013
Seccion Comercial en 1926
Publicidad de la Sección Comercial de la Compañía Popular de Gas y Electricidad en el año 1926, se puede ver la entrada de la tienda y en la publicidad podemos leer "Aparatos Decorativos" "Instalaciones de Gas" y "Radiotelefonía"
Gracias a Miguel Ángel García Amado por darnos el aviso de la fuente:
www.facebook.com/GijonEnElRecuerdo
Gracias a Miguel Ángel García Amado por darnos el aviso de la fuente:
www.facebook.com/GijonEnElRecuerdo
domingo, 10 de febrero de 2013
"EL EXTRAÑO" REFLEXIÓN
Unos cuantos años después que yo naciera, mi padre conoció a un extraño, recién llegado a nuestra pequeña población. Desde el principio, mi padre quedó fascinado con este encantador personaje, y enseguida lo invitó a que viviera con nuestra familia.
El extraño aceptó y desde entonces ha estado con nosotros.
Mientras yo crecía, nunca pregunté su lugar en mi familia; en mi mente joven ya tenía un lugar muy especial.
Mis padres eran instructores complementarios. Mi mamá me enseñó lo que era bueno y lo que era malo y mi papá me enseñó a obedecer.
Pero el extraño era nuestro narrador. Nos mantenía hechizados por horas con aventuras, misterios y comedias.
Él siempre tenía respuestas para cualquier cosa que quisiéramos saber de política, historia o ciencia.
¡Conocía todo lo del pasado, del presente y hasta podía predecir el futuro!
Llevó a mi familia al primer partido de fútbol.
Me hacia reír, y me hacía llorar.
El extraño nunca paraba de hablar, pero a mi padre no le importaba.
A veces, mi mamá se levantaba temprano y callada, mientras que el resto de nosotros estábamos pendientes para escuchar lo que tenía que decir, pero ella se iba a la cocina para tener paz y tranquilidad. (Ahora me pregunto si ella habrá rogado alguna vez, para que el extraño se fuera.)
Mi padre dirigió nuestro hogar con ciertas convicciones morales, pero el extraño nunca se sentía obligado para honrarlas. Las blasfemias, las malas palabras, por ejemplo, no se permitían en nuestra casa… Ni por parte de nosotros, ni de nuestros amigos o de cualquiera que nos visitase. Sin embargo, nuestro visitante de largo plazo, lograba sin problemas usar su lenguaje inapropiado que a veces quemaba mis oídos y que hacia que papá se retorciera y mi madre se ruborizara.
Mi papá nunca nos dio permiso para tomar alcohol. Pero el extraño nos animó a intentarlo y a hacerlo regularmente.
Hizo que los cigarrillos parecieran frescos e inofensivos, y que los cigarros y las pipas se vieran distinguidas.
Hablaba libremente (quizás demasiado) sobre sexo. Sus comentarios eran a veces evidentes, otras sugestivos, y generalmente vergonzosos.
Ahora sé que mis conceptos sobre relaciones fueron influenciados fuertemente durante mi adolescencia por el extraño.
Repetidas veces lo criticaron, mas nunca hizo caso a los valores de mis padres, aun así, permaneció en nuestro hogar.
Han pasado más de cincuenta años desde que el extraño se mudó con nuestra familia.
Desde entonces ha cambiado mucho; ya no es tan fascinante como era al principio.
No obstante, si hoy usted pudiera entrar en la guarida de mis padres, todavía lo encontraría sentado en su esquina, esperando por si alguien quiere escuchar sus charlas o dedicar su tiempo libre a hacerle compañía...
¿Su nombre?
Nosotros lo llamamos Televisor ...
¡Ahora tiene una esposa que se llama Ordenador
y un hijo que se llama Móvil !
domingo, 3 de febrero de 2013
Fotos en flickr
Ya puedes ver los álbumes de fotos en flickr
http://www.flickr.com/photos/electrogas/sets/
miércoles, 23 de enero de 2013
Otra pared Philips
Gracias a Ángel Solar que nos ha encontrado otra pared Philips, esta vez está situada en: Piñera de Abajo en Cenero, concejo de Gijón
jueves, 10 de enero de 2013
Pared Philips
Hoy le toca el turno a una pared con un anuncio de Philips.
Está situada en Villaviciosa, al lado del Convento de Las Clarisas, como podéis ver por las fotos es de azulejos y aunque está bastante deteriorado por el paso del tiempo, todavía puede verse en su totalidad.
Está situada en Villaviciosa, al lado del Convento de Las Clarisas, como podéis ver por las fotos es de azulejos y aunque está bastante deteriorado por el paso del tiempo, todavía puede verse en su totalidad.
- Fotos cedidas por Ángel Canal Solares -
Actualización al 10 junio 2022
Esta pared de azulejos con publicidad de Philips ha sido limpiada y restaurada, este es su estado actual.
lunes, 7 de enero de 2013
Documento 1945
Curioso documento fechado en 1945 y que tenían que firmar los trabajadores, comprometiendose a no realizar trabajos que supongan una disminución (a juicio de la Empresa) en el rendimiento del trabajo. Algo así como un código ético de aquella época.
miércoles, 2 de enero de 2013
Eurovisión 69
¿Quién le habrá vendido este disco a mi padre?
En la esquina superior izquierda, pegatina de Electrogás.
En la esquina superior izquierda, pegatina de Electrogás.
martes, 1 de enero de 2013
Caricatura Luis Dios
Seguimos con las caricaturas realizadas por Ángel Fernández, en este caso recuperamos una de Luis Dios Fanjul que ya fue publicada en el libro "Electrogás, fotos anécdotas y otras cosas"
Siguimos coles caricatures realizaes por Ángel Fernández, nesti casu recuperamos una de Luis Dios Fanjul que yá foi publicada nel llibru "Electrogás, fotos anécdotas y otras cosas"
Siguimos coles caricatures realizaes por Ángel Fernández, nesti casu recuperamos una de Luis Dios Fanjul que yá foi publicada nel llibru "Electrogás, fotos anécdotas y otras cosas"
-Enviada por Luis Dios -
-Unviada por Luis Dios -
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)