Se cumplen 58 años de la llegada de los
Padres Agustinos a Avilés, donde en 1961 abrieron el colegio ubicado en
la calle Marcos del Torniello. Posteriormente, el centro escolar pasó a
la avenida de Portugal y luego, en 1966, construyeron el
que es hoy el colegio San Fernando, que los religiosos vendieron en
julio de 1976, una década después de su inauguración. En los 15 años que
la orden de los Agustinos estuvo radicada en Avilés, cientos de niños
de la comarca pasaron por sus aulas.
En la revista anual del Colegio de los Padres Agustinos de Avilés del curso 62-63, en la Pagina 46 figuran varios anuncios entre ellos uno de Electrogás.
Gracias a Enrique Arganza por su aportación.
Fuente: www.facebook.com/agustinos.aviles
Cumplense 58 años de la llegada de los Padres Agustinos a Avilés, onde en 1961 abrieron el colexu allugáu na cai Marcos del Torniello. Darréu, el centru escolar pasó a l'avenida de Portugal y depués, en 1966, construyeron el que ye güei el colexu San Fernando, que los relixosos vendieron en xunetu de 1976, una década dempués de la so inauguración. Nos 15 años que la orde de los Agustinos tuvo aniciada n'Avilés, cientos de neños de la contorna pasaron poles sos aules.
Na revista añal del Colexu de los Padres Agustinos d'Avilés del cursu 62-63, na Páxina 46 figuren dellos anuncios ente ellos unu de Electrogás.
Gracies a Enrique Arganza pola so aportación.
Fonte:: www.facebook.com/agustinos.aviles
Más información: http://cort.as/-HmyK
Mostrando entradas con la etiqueta 1962. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1962. Mostrar todas las entradas
martes, 7 de mayo de 2019
martes, 28 de julio de 2015
Rocío Dúrcal en Avilés 1962
Rocío Dúrcal recibe un ramo de flores de manos de Josefina (Electrogás Avilés) después de su actuación en el cine Clarín de Avilés el 10 de octubre de 1962, durante la gira para promocionar su disco (editado por Philips) "Canción de Juventud" de la película del mismo título.
© Fototeca Electrogas.org
martes, 9 de diciembre de 2014
Oferta Balay en 1962
Escaparate de Electrogás de Avilés, fotos fechadas el 18 de marzo de 1962 en esas fotos se ve el cartel indicando la oferta:
TOTALMENTE GRATIS
le entregaremos
Una OLLA LASTER 5 raciones o
Una máquina de afeitar PHILISHAVE 120
o un Hornillo 2 Fuegos a Gas Butano y
8 Paquetes Detergente "ESE" y 2 Botes
activa espuma desengrasante "RUN"
Si adquiere una LAVADORA BALAY
© Fototeca Electrogas.org
sábado, 25 de octubre de 2014
Comienzo de la TV en Asturias
Si bien la instalación del primer centro emisor para dar cobertura de TV en Asturias se realizó en el año 1963 en el pico del Gamoniteiro siendo oficialmente inaugurado el 29 de enero de 1964, es posible que no fuese el primero propiamente dicho, ya que el Gamoniteiro repetía la señal recibida de otro repetidor situado en el Puerto de Pajares, con lo cual es posible que anteriormente a esa fecha ya se pudiera ver la TV en Asturias a tenor de esta foto de un escaparate Philips de 1962, en donde se pueden apreciar algunos modelos de televisores.
La primera emisión desde el Gamoniteiro se realizó en el canal 3 con una potencia de 0,5 kilovatios de imagen y 0,1 kilovatios de sonido siendo la potencia aparente radiada de 3 kilovatios en imagen y 0,6 en sonido. (*)
(*) Fuente: Sánchez Antuña, Rubén. La Metamorfosis De La Caxa Tonta. Xixón: vtp Editorial, 2011.
http://vufind.uniovi.es/Record/1193920
La primera emisión desde el Gamoniteiro se realizó en el canal 3 con una potencia de 0,5 kilovatios de imagen y 0,1 kilovatios de sonido siendo la potencia aparente radiada de 3 kilovatios en imagen y 0,6 en sonido. (*)
© Fototeca Electrogas.org
(*) Fuente: Sánchez Antuña, Rubén. La Metamorfosis De La Caxa Tonta. Xixón: vtp Editorial, 2011.
http://vufind.uniovi.es/Record/1193920
viernes, 30 de mayo de 2014
III Feria de Muestras de la Felguera 1962
Para la III Feria de Muestras de La Felguera en 1962 se instaló un sistema de megafonía propiedad de Electrogás y su instalación corrió a cargo de "Establecimientos Velasco"
© Fototeca Electrogas.org cedida por Enrique Glez. Casielles
jueves, 22 de mayo de 2014
Fiesta de la Luz 1962
Comida de hermandad organizada por H.C. Se celebró al aire libre en el parque de baile JAI-ALAI en la Guía (Gijón), para todo el personal.
En la mesa de la foto personal de Electrogás. Fila de la izda. y de delante hacia atrás, hasta el final de la mesa: Muñiz, Espinosa, Guerrero, Luis Cortina, Florenti y Valdés. Fila de la dcha. y de delante hacia atrás: Corbato, Caso, Suárez, Miguel Muñiz y Tascón.
En la mesa de la foto personal de Electrogás. Fila de la izda. y de delante hacia atrás, hasta el final de la mesa: Muñiz, Espinosa, Guerrero, Luis Cortina, Florenti y Valdés. Fila de la dcha. y de delante hacia atrás: Corbato, Caso, Suárez, Miguel Muñiz y Tascón.
Foto y Texto Florenti
viernes, 24 de agosto de 2012
Raphael visita Gijón
Seguro que os acordáis del poster firmado por Raphael que teníamos en Electrogás de Gijón.
Para los que vivisteis esa época, el diario "El Comercio" de hoy publicaba una reseña de la visita.
Para los que vivisteis esa época, el diario "El Comercio" de hoy publicaba una reseña de la visita.
viernes, 17 de junio de 2011
Rocío Dúrcal
- Foto cedida por Mari Paz -
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)