Mostrando entradas con la etiqueta La Belmontina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Belmontina. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Pleito de “La Belmontina” contra la “Sociedad Hidroeléctrica del Narcea”

Caso especialmente interesante durante la Segunda República que nos lleva a Pravia en 1932, enfrentando a la empresa "La Belmontina" contra la "Sociedad Hidroeléctrica del Narcea". ¿El motivo? Un pleito de interdicto de retener y recobrar posesión que terminó llegando hasta el Gobierno Central.

El origen del conflicto

"La Belmontina", que tenía una concesión administrativa de 1903 para suministrar electricidad en Pravia, llevaba más de 20 años operando de manera pacífica. Sin embargo, en febrero y marzo de 1932, acusó a Hidroeléctrica del Narcea de perturbar su posesión al instalar cruces no autorizados en sus líneas de baja tensión. En ese momento, Hidroeléctrica del Narcea no tenía una concesión administrativa vigente, aunque la obtendría meses después, en septiembre de 1932

El Juzgado de Pravia actuó rápidamente y dictó sentencia a favor de "La Belmontina", ordenando que se repusiera la posesión y condenando a Hidroeléctrica del Narcea en costas.

Cuando el pleito se elevó de nivel

Hidroeléctrica del Narcea no se conformó y apeló la decisión. Aquí es donde el caso se complica. El Gobernador Civil de Oviedo, asesorado por la Abogacía del Estado, solicitó la inhibición del juzgado, argumentando que el asunto era de jurisdicción administrativa y no judicial. Su argumento se basaba en que el caso involucraba concesiones eléctricas e intereses públicos. También defendía que la concesión posterior a Hidroeléctrica validaba sus acciones y que la perturbación afectaba al interés público, por lo que debía ser la Administración quien lo resolviera.

Sin embargo, tanto el Juzgado como la Audiencia Provincial mantuvieron su competencia, argumentando que la perturbación había ocurrido antes de que Hidroeléctrica obtuviera su concesión. Por lo tanto, no se podía hablar de una colisión de concesiones ni de servidumbres forzosas.

La decisión final

El caso llegó a la Gaceta de Madrid (el actual BOE) en enero de 1934, donde se publicó el decreto final. Tras la revisión del expediente y la propuesta del Consejo de Estado, se concluyó que la jurisdicción competente era la ordinaria (judicial). Las razones fueron contundentes:

  • La perturbación se produjo cuando Hidroeléctrica del Narcea no tenía un título administrativo, por lo que el interdicto era procedente.

  • Las resoluciones administrativas posteriores no podían legalizar retroactivamente un acto de despojo ni desplazar la jurisdicción judicial.

  • No había una colisión de concesiones al momento de los hechos, lo que descartaba la competencia de la jurisdicción administrativa.

El decreto, firmado por el entonces Presidente de la República, Niceto Alcalá-Zamora y Torres, y el Ministro Alejandro Lerroux García, decidió explícitamente a favor de la jurisdicción ordinaria.

Gaceta de Madrid 17 enero 1934 - Colección privada Electtrogas.org

Gaceta de Madrid 17 enero 1934 - Colección privada Electtrogas.org


Gaceta de Madrid 17 enero 1934 - Colección privada Electtrogas.org


Gaceta de Madrid 17 enero 1934 - Colección privada Electtrogas.org







viernes, 31 de julio de 2015

Recibo Belmontina 1932

Después de la póliza de abono ahora me encuentro un recibo de "La Belmontina" empresa fundada en 1899 y absorbida por Hidroeléctrica del Cantábrico en 1957, era la compañía que suministraba energía eléctrica entre otras zonas a: Belmonte de Miranda, Grado, Salas, Tineo, Pravia.


© Fototeca Electrogas.org

La fecha es del 31 julio 1932, es decir hace justo hoy 83 años y se facturaba por lámparas instaladas y por conmutadas.

En Oviedo en 1933 ya tenían contadores como se puede apreciar en este otro recibo de la "Sociedad Popular Ovetense" y en Villaviciosa en 1937 todavía seguían sin contadores como apreciamos en este recibo de ERCOA.

miércoles, 29 de julio de 2015

Oferta La Belmontina 1952

Esta es la adquisición de hoy para el "Museo de Electrogás" es una oferta de "La Belmontina", que como ya publiqué en su día, fue absorbida por Hidroeléctrica del Cantábrico en 1957.

En esta ocasión el documento fechado el 31-10-1952 trata de una oferta para el suministro eléctrico al Teatro Vital Aza de la villa de Pravia, en donde se le oferta precio de alumbrado pero con suministro de alumbrado y fuerza. Es una oferta comercial que se mejoran las condiciones del cliente a pesar de que en aquella época no existía competencia en este negocio.

© Museo Electrogas.org

jueves, 28 de mayo de 2015

Póliza de abono La Belmontina 1940

Hoy os traigo una póliza de abono con fecha 10 de julio de 1940, ccorrespondiente a la empresa "La Belmontina" fundada entre finales de siglo XIX y principios del siglo XX y que fue absorbida por Hidroeléctrica del Cantábrico S.A. en 1957

Era la compañía que suministraba energía eléctrica entre otras zonas a: Belmonte de Miranda, Grado, Salas, Tineo, Pravia...







© Archivo Electrogas.org

También gracias al blog "Recuerdo Gijon" nos es posible ver una factura de ERCOA del año 1937, en este caso ERCOA (Eléctricas Reunidas del Centro y Oriente de Asturias) era una empresa constituida en 1931 por la transformación de la antigua "Electricista de Langreo", con origen en 1904 y que en 1962 es comprada en su totalidad por Hidroeléctrica del Cantábrico pasando a ser filial de esta última en 1963.