Documento que autoriza a la empresa "Comercial Importadora" a hacer reparaciones en las instalaciones de la compañía "Sociedad Popular Ovetense".
No sabemos la fecha exacta, pero vemos que los teléfonos son de tres números y que había que pedirlos a las chicas del cable.
La Sociedad Popular Ovetense fue fundada en 1898 y absorbida por Hidroeléctrica del Cantábrico en 1939
Dado que Telefónica fue fundada en 1924 y que como Sociedad Popular Ovetense desapareció en 1939, hemos catalogado este documento entre las décadas 20 y 30 del pasado siglo XX.
Documentu qu'autoriza a la empresa "Comercial Importadora" a faer arreglos nes instalaciones de la compañía "Sociedad Popular Ovetense".
Nun sabemos la fecha esacta, pero vemos que los teléfonos son de trés númberos y qu'había que pidilos a les moces del cable.
Sociedad Popular Ovetense foi fundada en 1898 y absorbida por Hidroeléctrica del Cantábrico en 1939
Cuidao que Telefónica foi fundada en 1924 y que como Sociedad Popular Ovetense sumió en 1939, cataloguemos esti documentu ente les décades 20 y 30 del pasáu sieglu XX.
Mostrando entradas con la etiqueta Década 1920. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Década 1920. Mostrar todas las entradas
domingo, 1 de marzo de 2020
sábado, 7 de junio de 2014
La radio en Asturias
El 20 de abril de 1925 comienza a emitir "Radio Asturias S.A." fundación del radio club asturiano que se inscribe en el registro mercantil de Oviedo el 13 de mayo de 1925 y posteriormente don Alberto Toyos López recibe el 5 de junio de 1925 la autorización para emitir con el nombre EAJ 19.
Su primer locutor fue Joaquín Pérez Cinto que fue sucedido por Gerardo Tuya Martínez.
Inicialmente la emisora estaba situada en el edificio del Banco Asturiano, pero al derrumbarse los andamios sobre los que se iban a colocar la antena se trasladó la emisora a la calle Marqués de Santa Cruz.
Debido a la escasez de receptores de radio se optó por instalar en el Paseo de los Álamos un vehículo con altavoces para que se pudiera oír a la programación que en un principio consistía en publicidad y retransmisión de partidos de fútbol.
Otros locutores de Radio Asturias fueron: Ricardo Vázquez-Prada, Manuel Pañeda, Berta López, Luciano García, Eloy Lana y Luís del Olmo entre otros.
Los programas más populares fueron: "Dulce deporte", "De corazón a corazón" o "El tiempo es oro".
En los años se 60 al igual que Radio Gijón, emitía los domingos el programa "Carrusel deportivo", en los años 70 refuerza su programación informativa y un programa como "Fenestra universitaria" provoca un asalto de las fuerzas del orden.
Su primer locutor fue Joaquín Pérez Cinto que fue sucedido por Gerardo Tuya Martínez.
Inicialmente la emisora estaba situada en el edificio del Banco Asturiano, pero al derrumbarse los andamios sobre los que se iban a colocar la antena se trasladó la emisora a la calle Marqués de Santa Cruz.
Debido a la escasez de receptores de radio se optó por instalar en el Paseo de los Álamos un vehículo con altavoces para que se pudiera oír a la programación que en un principio consistía en publicidad y retransmisión de partidos de fútbol.
Escaparate de Electrogás Avilés con exposición de aparatos de radio en los años 60
(cc) Fototeca Electrogas.org
Otros locutores de Radio Asturias fueron: Ricardo Vázquez-Prada, Manuel Pañeda, Berta López, Luciano García, Eloy Lana y Luís del Olmo entre otros.
Los programas más populares fueron: "Dulce deporte", "De corazón a corazón" o "El tiempo es oro".
En los años se 60 al igual que Radio Gijón, emitía los domingos el programa "Carrusel deportivo", en los años 70 refuerza su programación informativa y un programa como "Fenestra universitaria" provoca un asalto de las fuerzas del orden.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)