Mostrando entradas con la etiqueta Década 1960. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Década 1960. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de agosto de 2025

Día Internacional del Disco de Vinilo

El 12 de agosto se celebra el Día Internacional del Disco de Vinilo, una fecha que nos invita a sumergirnos en la magia de un formato clásico que, contra todo pronóstico, sigue fascinando a miles de aficionados en todo el mundo. 

Firma de discos en Electrogás Gijón años 60

Orígenes de esta celebración

La idea nació en California, Estados Unidos, en 2002. Un grupo de amantes de la música quiso rendir homenaje a este formato que, a lo largo de los años, ha preservado la riqueza del patrimonio musical. Eligieron el 12 de agosto porque coincide con la fecha en que Thomas Alva Edison inventó el fonógrafo en 1877, el abuelo directo de los discos que hoy admiramos y coleccionamos. Es como si, de algún modo, quisiéramos conectar pasado y presente a través de un vinilo que gira y gira, contando historias.

Firma discos Electrogás años 60 (coloreada con IA)

El vinilo, también conocido como LP (Long Play), ha sido un compañero inseparable de la música desde los años 50 hasta los 80, hoy en día hay artistas que siguen lanzando vinilos para un público coleccionista.

miércoles, 6 de diciembre de 2023

Vasos con publicidad Philips: una curiosa estrategia de marketing

¿Te imaginas beber de un vaso con el logo de una marca de electrodomésticos? Pues eso es lo que hizo Philips en los años 60, cuando lanzó una original campaña de publicidad basada en vasos de cristal.

Foto: Héctor Álvarez Pose
Foto: Héctor Álvarez Pose

¿Por qué vasos de cristal?

En aquella época, los medios de comunicación eran limitados y no había tantas opciones para hacer publicidad como hoy en día. Philips decidió aprovechar un objeto cotidiano y que estaba siempre a la vista: el vaso de cristal.

La idea era que cada vez que alguien bebiera de un vaso con el logo de Philips, se fijara en la marca y la asociara con calidad y confianza. Además, los vasos también llevaban el nombre del distribuidor local de Philips, lo que facilitaba la fidelización de los clientes y la promoción de los productos.

Foto: Héctor Álvarez Pose
Foto: Héctor Álvarez Pose

¿Cómo eran los vasos de Philips?

Los vasos de Philips tenían diferentes diseños y tamaños, pero todos compartían el logo rojo de "Philips" y el texto de su eslogan "Mejores no hay".

Los vasos se repartían como obsequio a los compradores de electrodomésticos Philips o a los visitantes de las tiendas y ferias donde se exhibían los productos de la marca. De esta forma, los vasos llegaban a muchos hogares y se convertían en un elemento más de la decoración y el menaje.

Foto: Roberto García Rogero
Foto: Roberto García Rogero

¿Qué pasó con los vasos de Philips?

Los vasos de Philips fueron un éxito y se convirtieron en un símbolo de la época. Muchas personas los coleccionaban y los guardaban como recuerdo. Hoy en día, son piezas muy buscadas por los aficionados al coleccionismo y al vintage.

En este blog, queremos rendir homenaje a esta curiosa campaña de publicidad y mostrar algunos ejemplos de vasos de Philips que hemos encontrado. En concreto, os presentamos dos modelos con el nombre de Electrogás, distribuidor de Philips en Asturias.

Foto: Roberto García Rogero
Foto: Roberto García Rogero

Gracias a Héctor Álvarez Pose y a Roberto García Rogero por las fotos que nos han enviado de sus vasos de Philips. Si tú también tienes alguno y quieres compartirlo con nosotros, puedes enviarnos un correo electrónico o dejarnos un comentario.

miércoles, 22 de diciembre de 2021

Volvemos a consultar la lotería de Navidad en Electrogás Avilés

 Un año más volvemos a la plaza de Pedro Menéndez para consultar la lotería de Navidad, una tradición de aquella época anterior a la llegada de los sorteos en directo por la televisión.


lunes, 10 de mayo de 2021

Electrogás Oviedo

 Hasta ahora poco o nada he escrito sobre Electrogás Oviedo y esto es motivado porque no soy capaz de localizar fotografías de Electrogás Oviedo, así que hoy voy poner lo poco que tengo de allí.

Lo primero que tengo es un sobre de la "Sección Comercial de la Compañía Popular de Gas y Electricidad" es decir de antes de 1942, fecha en que pasó a ser de Hidroeléctrica del Cantábrico.

No se aprecia muy bien la fecha del matasellos, pero parece ser de 1940, se puede apreciar que estaba situada esta sección comercial en la calle Cimadevilla 18 de Oviedo.

sábado, 21 de diciembre de 2019

Consultando la lotería de Navidad

Un año más os traigo una de esas fotos de los años 50 y 60, cuando se consultaba la lotería en la cristalera de las oficinas de Electrogás en Avilés.

Se escribía con Blanco España (como antiguamente en las pescaderías) y los números eran obtenidos a oído desde la radio.

La foto en este caso está tomada desde dentro y como podemos apreciar había que escribir los números al revés para que se vieran correctos desde el exterior.

Más fotos en www.electrogas.org/search/label/Loteria


Un añu más tráigovos una d'eses semeyes de los años 60, cuando consultábase la llotería na cristalera de les oficines de Electrogás n'Avilés.

Escribíase con Blanco España (como d'antiguo nes pescaderíes) y los númberos yeren llograos a oyíu dende la radio.

La semeya nesti casu ta tomada dende dientro y como puédese apreciar había qu'escribir los númberos al aviesu por que se vieren correutos dende l'esterior.

Más semeyes en www.electrogas.org/search/label/Loteria

jueves, 14 de noviembre de 2019

Excursión corporativa

Aquí tenemos otra excursión corporativa de Electrogás a otro centro de trabajo de Hidroeléctrica de Cantábrico. Foto proporcionada por José Manuel Pevida





miércoles, 13 de noviembre de 2019

Comida Patrona 1967

Esta foto corresponde a la fiesta de "La Patrona" del año 1967, ya habíamos publicado una parecida pero no la misma (ver www.electrogas.org/2015/10/fiesta-de-la-luz-1967.html) en esta ocasión la foto es de José Manuel Pevida.


Esta semeya correspuende a la fiesta de "La Patrona" del añu 1967, yá publicáramos una asemeyada pero non la mesma (ver www.electrogas.org/2015/10/fiesta-de-la-luz-1967.html) nesta ocasión la semeya ye de José Manuel Pevida.

martes, 12 de noviembre de 2019

Excursión de Electrogas

A finales de la década de 1950 y comienzos de la década 1960 se hacían excursiones para los empleados de Electrogás a otros centros de Hidroeléctrica del Cantábrico, esta foto corresponde a una de esta excursiones. Trataremos de buscar más información sobre el sitio.

Foto enviada por José Manuel Pevida


A finales de la década de 1950 y empiezos de la década 1960 faíense escursiones para los emplegaos d'Electrogás a otros centros d'Hidroeléctrica del Cantábricu, esta semeya correspuende a una d'estes escursiones. Vamos tratar de buscar más información sobro esti sitiu.

Semeya unviada por José Manuel Pevida

martes, 7 de mayo de 2019

Anuncio revista colegio Agustinos Avilés

Se cumplen 58 años de la llegada de los Padres Agustinos a Avilés, donde en 1961 abrieron el colegio ubicado en la calle Marcos del Torniello. Posteriormente, el centro escolar pasó a la avenida de Portugal y luego, en 1966, construyeron el que es hoy el colegio San Fernando, que los religiosos vendieron en julio de 1976, una década después de su inauguración. En los 15 años que la orden de los Agustinos estuvo radicada en Avilés, cientos de niños de la comarca pasaron por sus aulas.

En la revista anual del Colegio de los Padres Agustinos de Avilés del curso 62-63, en la Pagina 46 figuran varios anuncios entre ellos uno de Electrogás.

Gracias a Enrique Arganza por su aportación.
Fuente: www.facebook.com/agustinos.aviles


Cumplense 58 años de la llegada de los Padres Agustinos a Avilés, onde en 1961 abrieron el colexu allugáu na cai Marcos del Torniello. Darréu, el centru escolar pasó a l'avenida de Portugal y depués, en 1966, construyeron el que ye güei el colexu San Fernando, que los relixosos vendieron en xunetu de 1976, una década dempués de la so inauguración. Nos 15 años que la orde de los Agustinos tuvo aniciada n'Avilés, cientos de neños de la contorna pasaron poles sos aules.

Na revista añal del Colexu de los Padres Agustinos d'Avilés del cursu 62-63, na Páxina 46 figuren dellos anuncios ente ellos unu de Electrogás.

Gracies a Enrique Arganza pola so aportación.
Fonte:: www.facebook.com/agustinos.aviles


Más información: http://cort.as/-HmyK

miércoles, 10 de abril de 2019

Electrogás se va de feria

Stand de Electrogás en mercado de ganados de San Agustín en Avilés en la década de 1960, como podemos ver las insignias de Philips bien grandes y que se vean.

Stand Electrogas fototeca Electrogas.org


martes, 2 de abril de 2019

Curso reparación de televisores

Hoy os traigo una nueva foto del curso de reparación de televisores para empleados de Electrogás y distribuidores Philips en Asturias, el curso se celebró en 1963 en la Fundación Revillagigedo de Gijón.

En la foto, el profesor es el sacerdote jesuita e ingeniero Padre Román, que posteriormente dio clases en la Fundación Revillagigedo a la primera promoción de maestros industriales electrónicos de Asturias, 1963/1968.

Foto del curso de reparación de televisores en 1963

 

sábado, 22 de diciembre de 2018

Consulta tu lotería

En estos momentos tan tecnológicos, cuando se puede consultar la lista oficial de la Lotería de Navidad unas horas después de haber terminado el sorteo, conviene recordar cuando no había televisión y en Avilés se consultaban los premios en la cristalera de la oficina de Electrogás en la plaza Pedro Menéndez.
Seguimos con la tradición implantada en 2013 (ver anteriores aquí)


lunes, 10 de diciembre de 2018

Anuncio TV 1968

El pasado 25 de noviembre 2018, en el viejo Gijón del diario "El Comercio" aparecía este anuncio. Respecto al comentario, todavía faltaban 9 años para poder ver el UHF (2ª cadena, hoy la 2).

jueves, 19 de abril de 2018

Caravana publicitaria en Pravia

Caravana publicitaria de: Feria de Muestras de Gijón, Philips y Electrogás, en Pravia, verano de 1968.

© Fototeca de Electrogas.org
(cc) Fototeca Electrogas.org

viernes, 22 de diciembre de 2017

lunes, 13 de febrero de 2017

Día de la radio

Hoy se celebra el día internacional de la radio y para conmemorar esta fecha os traigo una foto del escaparate de Electrogás Gijón con una gran exposición de radios.

Escaparate Electrogás Gijón

jueves, 22 de diciembre de 2016

martes, 26 de enero de 2016

Primera emisión televisiva

Tal día como hoy de 1926, el físico escocés John Logie Baird, en el ático de su casa reunió a un grupo de gente (entre los que se encontraba un periodista) y accionó un mecanismo mediante el cual en una pantalla apareció en blanco y rojo la diminuta cabeza de su marioneta Bill, la imagen era débil y a menudo borrosa, pero aún así se pudo transmitir y reproducir instantáneamente los detalles del movimiento.
Fue la primera demostración pública de una emisión televisiva. El Sr. Baird llamó a este ingenio "Televisor"

© Fototeca Electrogas.org
En la foto el sacerdote jesuita e ingeniero padre Román en un curso de reparación de televisores a comienzos de los años 60 en la Fundación Revillagigedo.

El padre Román realizó la primera retransmisión televisiva de Asturias al retransmitir un partido de fútbol en el patio del Revillagigedo de Gijón a principios de los años 60.

domingo, 3 de enero de 2016

Curso taller TV

A comienzos de los pasados años 60 se hizo un curso de taller de TV Philips para distribuidores y técnicos de Electrogás, que fue impartido en la "Fundación Revillagigedo" por un sacerdote. En la foto distinguimos a Luis Santos de Electrogás.
© Fototeca Electrogas.org

En esta otra publicación se puede apreciar la foto de familia de ese curso http://goo.gl/YJDffl

04-01-2016 Información añadida por Vitor Celis.

El sacerdote es el jesuita e ingeniero padre Román. Fue el que creó el taller electrónico en el Gedo donde salió la primera promoción maestros industriales  electrónicos de Asturias, (1963/68).
También fue el primero en televisar en Asturias. Un partido de fútbol (futbito) en el patio de la escuela con unos aparatos de emisión y recepción que él instaló.
Conocido en el Natahoyo por sus paseos en la potente moto (BMW) que trajo de Alemania

martes, 29 de diciembre de 2015

Carta a los Reyes Magos

Esperando para entregar la carta a los Reyes Magos en Electrogás Avilés, sin fecha exacta, finales 50 principios 60.


© Fototeca Electrogas.org
En la tienda de Electrogás Avilés durante los años 50 y 60 venía el Príncipe Aliatar para recoger las cartas para los Reyes Magos.