Mostrando entradas con la etiqueta Década 1950. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Década 1950. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de diciembre de 2023

Así fue el día que Avilés celebró el 3869, el tercer premio de la lotería de Navidad de 1958

Como ya es costumbre de años anteriores, nos toca recordar cuando se comprobaba la lotería de Navidad en las cristaleras de las oficinas en Electrogás Avilés. En esta ocasión, nos remontamos al 22 de diciembre de 1958, un día lleno de expectación y emoción.

 En las calles de Avilés, la gente se congregaba frente a Electrogás, esperando ansiosamente el anuncio de los números premiados. Y allí estaba, el número 3869, brillando con una luz especial. El tercer premio, una bendición para aquellos que lo habían adquirido. Las sonrisas se multiplicaban, los abrazos se sucedían y la alegría inundaba las calles. 

22 diciembre 1958 en Electrogás Avilés (foto de colección propia - fototeca Electrogas.org)
22 diciembre 1958 en Electrogás Avilés (foto de colección propia - fototeca Electrogas.org)

En Electrogás Avilés, los empleados compartían risas y felicitaciones mientras observaban el número agraciado.

Vista desde el interior Electrogás Avilés, fototeca electrogas.org
Vista desde el interior de Electrogás Avilés, fototeca electrogas.org

La prensa de la época se hacía cargo de la noticia, como en esta portada y contraportada de El Comercio del 23 de diciembre de 1958. Las letras impresas en blanco y negro contaban la historia de la suerte que había llegado a Gijón y Avilés. Los titulares anunciaban el premio, y las fotografías capturaban la emoción en los rostros de la gente.

Portada de El Comercio del 23 diciembre 1958
Portada de El Comercio del 23 diciembre 1958

Era un tiempo diferente, una época en la que la lotería de Navidad era más que un sorteo. Era una tradición, un acontecimiento que unía a la comunidad en celebración. Y aunque los años han pasado, el recuerdo de aquel 22 de diciembre de 1958 sigue vivo en la memoria de quienes estuvieron allí.

Contraportada de El Comercio del 23 diciembre 1958

Así que, mientras nos sumergimos en la nostalgia de aquellos días, recordemos con cariño aquel número mágico: 3869, el tercer premio que hizo brillar los corazones de Avilés en una fría mañana de invierno.

FELIZ NAVIDAD Y SUERTE CON LA LOTERÍA

Fuentes:

Hemeroteca del diario EL COMERCIO

Fotografías de colección particular (fototeca ELECTROGAS.ORG)

lunes, 11 de julio de 2022

José Antonio Prieto

Hoy (lunes 11-7-2022) el diario El Comercio publica el reportaje Pepín Prieto 'El operador' dedicado a  nuestro compañero José Antonio Prieto Álvarez. 

Prieto había trabajado como jefe del taller de radio en Electrogas de la calle Corrida, haciendo a su vez pluriempleo como operador de cine.


José Antonio Prieto participó, junto a su equipo del taller de radio, en el montaje de cines como el de la Universidad Laboral y el Hernán Cortés, ambos en Gijón, así como cines en Vigo y León.

En las fotos podemos ver la instalación de uno de estos cines por parte de Electrogás y con máquinas de proyección Philips.


Posteriormente y junto a Luis Santos, Julio Magdalena y Onofre Suárez fundan la tienda de electrodomésticos UNITEC (acrónimo de UNIón de TÉCnicos)


En la foto de 1959, podemos ver a: Julio Magdalena Marina , Onofre Suárez Fano, José Antonio Prieto Álvarez y Luis Santos García, en el taller de radio de Electrogás Gijón. Años después fundarían la tienda de electrodomésticos UNITEC.



UNITEC estaba situada en la esquina de la calle Llanes con la calle Magnus Blikstad y formaba parte de la red de distribuidores Philips de Asturias.


_________

Fotos técnicos y fachada UNITEC por gentileza de Luis Santos Moro

Fotos proyectores cine Philips, de la fototeca de Electrogas.org




martes, 22 de diciembre de 2020

Lotería Navidad 1958

Como ya es costumbre de años anteriores, nos toca recordar cuando se comprobaba la lotería de Navidad en las cristaleras de las oficinas en Electrogás Avilés, en esta ocasión nos vamos al 22 de diciembre de 1958 en donde se puede apreciar que el número 3869 fue agraciado con el tercer premio y vendido en Avilés.

La prensa de la época se hacía cargo de la noticia como en esta portada de El Comercio del 23 diciembre 1958 https://bit.ly/comercio-23-12-1958

Electrogas Avilés 22-12-1958

Como yá ye costume d'años anteriores, tócanos recordar cuando se comprobaba la llotería de Navidá nes cristaleres de les oficines en Electrogás Avilés, nesta ocasión vamos al 22 d'avientu de 1958 onde puede apreciase que'l númberu 3869 foi agraciáu col tercer premiu y vendíu n'Avilés.

La prensa de la dómina faía cargu de la noticia como nesta portada d'El Comerciu del 23 avientu 1958 https://bit.ly/comercio-23-12-1958
 

miércoles, 8 de julio de 2020

Fuente luminosa Avilés

Fuente luminosa instalada en 1956 por Electrogás en la plaza de Pedro Menéndez en Avilés, en ella se puede ver la tienda de Electrogás (Sección Comercial de Hidroeléctrica del Cantábrico) con sus rótulos de "Radio Luz" y "Philips".

En estos días de pospandemia están en obras en la zona y dichas obras suponen quitar la fuente, también hay manifestaciones para que la fuente no desaparezca, desde aquí nos unimos a este clamor pupular para conservar este icono de la ciudad que ya forma parte de su historia.

Noticias:

Fsuente luminosa plaza Pedro Menéndez en Avilés

Fonte lluminosa instalada en 1956 por Electrogás na plaza de Pedro Menéndez n'Avilés, nella puédese ver la tienda de Electrogás (Sección Comercial d'Hidroeléctrica del Cantábrico) colos sos rótulos de Radio Luz" y "Philips".

Nestos díes de pospandemia tán n'obres na zona y diches obres suponen quitar la fonte, tamién hai manifestaciones por que la fonte nun fine, dende equí xunimos a esti clamor pupular para caltener esti iconu de la ciudá que yá forma parte de la so hestoria.



lunes, 23 de diciembre de 2019

Anuncio prensa 1956

En estas fechas que estamos buscando regalos para estas fiestas, aquí podemos ver un anuncio en prensa de un "Novofonic", un aparato que tenía radio y tocadiscos todo en uno, entre sus características:
  •  Cambiador automático PHILIPS para toda clase de discos
  • Cuatro gamas de ondas
  • Sensible altavoz Super-Magnético con acero "Ticonal"
  • Antenas antiparasitarias incorporadas
  • Dos controles de tono
Pero el precio en el año 1956 era de 11.998,50 pesetas de las de la época (para comparar localicé el besugo en Navidad a 18,60 pesatas, así que...)

Documento cedido por Orlando Moratinos.



Nestes feches que tamos buscando regalos para estes fiestes, equí podemos ver un anunciu en prensa d'un "Novofonic", un aparatu que tenía radiu y tocadiscos tou n'unu, ente les sos característiques:
  • Cambiador automáticu PHILIPS pa toa clase de discos
  • Cuatro games d'ondes 
  • Sensible altavoz Super-Magnéticu con aceru "Ticonal"
  • Antenes antiparasitaries incorporaes
  • Dos controles de tonu
Pero'l preciu nel añu 1956 yera de 11.998,50 pesetes de les de la dómina (pa comparar alcontré'l besugu en Navidá a 18,60 pesetes, asina que...)

Documentu dexáu per Orlando Moratinos.

jueves, 14 de noviembre de 2019

Excursión corporativa

Aquí tenemos otra excursión corporativa de Electrogás a otro centro de trabajo de Hidroeléctrica de Cantábrico. Foto proporcionada por José Manuel Pevida





martes, 12 de noviembre de 2019

Excursión de Electrogas

A finales de la década de 1950 y comienzos de la década 1960 se hacían excursiones para los empleados de Electrogás a otros centros de Hidroeléctrica del Cantábrico, esta foto corresponde a una de esta excursiones. Trataremos de buscar más información sobre el sitio.

Foto enviada por José Manuel Pevida


A finales de la década de 1950 y empiezos de la década 1960 faíense escursiones para los emplegaos d'Electrogás a otros centros d'Hidroeléctrica del Cantábricu, esta semeya correspuende a una d'estes escursiones. Vamos tratar de buscar más información sobro esti sitiu.

Semeya unviada por José Manuel Pevida

viernes, 26 de abril de 2019

Anuncio diario Voluntad 1956

Anuncio en el diario "Voluntad" de Gijón del 26 abril 1956 (hace hoy 63 años) y que figuraba insertado dentro de la lista de números premiados en la lotería nacional del sorteo celebrado en el día anrierior. Si bien el anuncio no se puede leer bien, se entiende el siguientes texto: "Si la suerte le ha favorecido no deje de adquirir el famoso refrigerador SUPER-55 fabricado por Pringtor con licencias de Whestinghouse".

Anuncio Electrogas del 26 abril 1956

Anunciu nel diariu "Voluntad" de Xixón del 26 abril 1956 (fai güei 63 años) y que figuraba ensertáu dientro de la llista de númberos premiaos na llotería nacional del sortéu celebráu nel día anrierior. Magar l'anunciu non puede lleese bien, entiéndese'l siguientes testu: "Si la suerte favoreciólu non dexe d'adquirir el famosu refrixerador SUPER-55 fabricáu por Pringtor con llicencies de Whestinghouse".

martes, 29 de diciembre de 2015

Carta a los Reyes Magos

Esperando para entregar la carta a los Reyes Magos en Electrogás Avilés, sin fecha exacta, finales 50 principios 60.


© Fototeca Electrogas.org
En la tienda de Electrogás Avilés durante los años 50 y 60 venía el Príncipe Aliatar para recoger las cartas para los Reyes Magos.

lunes, 28 de diciembre de 2015

Escribiendo a los Reyes Magos

Anuncio publicado en el diario "Voluntad" 3 de enero 1959 en el que se sugería a pedir a los Reyes Magos productos de "Linea Blanca" en este caso son productos de Westinghouse, marca de la que también fue distribuidor Electrogás.


miércoles, 29 de julio de 2015

Oferta La Belmontina 1952

Esta es la adquisición de hoy para el "Museo de Electrogás" es una oferta de "La Belmontina", que como ya publiqué en su día, fue absorbida por Hidroeléctrica del Cantábrico en 1957.

En esta ocasión el documento fechado el 31-10-1952 trata de una oferta para el suministro eléctrico al Teatro Vital Aza de la villa de Pravia, en donde se le oferta precio de alumbrado pero con suministro de alumbrado y fuerza. Es una oferta comercial que se mejoran las condiciones del cliente a pesar de que en aquella época no existía competencia en este negocio.

© Museo Electrogas.org

jueves, 11 de diciembre de 2014

Historia de los cisnes negros en Gijón

La historia de los cisnes negros del parque Isabel la Católica se remonta al año 1952, siendo alcalde de Gijón D. José García Bernardo y de la Sala, en esta fecha se compran tres parejas de cisnes al zoológico de Amberes y se reciben en agosto de 1953, en este caso son todos blancos. En enero de 1954 vienen 3 nuevas parejas y una de esas parejas es negra.

En el diario "Voluntad" del 16 de junio de 1955 se habla de las seis parejas de cisnes y el valor que tienen.

El 17 de marzo de 1957, domingo, un perro vagabundo da muerte a la hembra de los cisnes negros y el 21 de marzo de 1957 se publica en el diario "Voluntad" un artículo firmado por Roves titulado "confidencias de un cisne" en el que se podía leer "un perro ha matado a mi compañera y yo moriré de pena".

El 27 de marzo de 1957 en el ABC (de Madrid y de Sevilla) ya se habla del perro ajusticiado por matar a un cisne.

Todo esto da lugar a que, en un viaje del Sr. Llana (Director de Electrogás) a Holanda, comenta este hecho con el jefe de publicidad de Philips en Eindhoven Sr. Naninga y acuerdan llevar a Gijón hembras de cisnes negros, con el objeto de hacer publicidad de Philips y su representante en Asturias Electrogás. Siendo Emilia Saez Pardo la encargada de realizar todos los trámites para su importación.

El 7 de junio de 1957 en la última página del diario "Voluntad" aparece un amplio reportaje sobre la llegada de dos hembras de cisnes negros de nombre "Philetta" y "Philippa"



Pero la historia no acaba aquí, el 7 de octubre de 1958, otra vez el diario "Voluntad" publica un artículo en donde relata que, el primer cisne negro macho ha sido abatido por unos cazadores en el Puntal y recuerda como su hembra fue muerta por un perro hacía año y medio, también menciona que ya se habían criado 17 cisnes en el plazo de tres años, pero no indica el color de los mismos.

El resto ya es historia actual, en noviembre 2014 las nutrias acaban con los cisnes negros del parque Isabel la Católica de Gijón.





jueves, 20 de noviembre de 2014

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Principio y fin de los cisnes negros en Gijón

Acabo de leer en la prensa que las nutrias han terminado con los cisnes negros en Gijón.


Y he recordado que fueron Electrogás y Philips los que trajeron el 6 de junio 1957 un par de hembras de cisnes negros a Gijón www.electrogas.org/2014/05/los-cisnes-negros.html ya que de la anterior pareja solo quedaba el macho y rebuscando en la fototeca de Electrogas.org he encontrado estas nuevas fotos.

La comitiva de Electrogás a la espera en el aeródromo de Llanera 



El avión desde Holanda a Llanera para traer los cisnes negros para Gijón 
Las cajas de los cisnes ya descargadas del avión de Aviaco 

Recibiendo las cajas con los cisnes

La autoridad aduanera vigila la descarga de los cisnes

 Se procede al traslado a Gijón de los cisnes negros llegados a Asturias 

Las nuevas hembras de cisnes negros llegan al Parque Isabel La Católica 

Primer paseo de los nuevos cisnes negros por el estanque al lado de su anfitrión

El resto de aves del parque observan los nuevos ejemplares 

Gracias a ellos pudimos desatufar de los cisnes negros hasta hoy en el Parque Isabel la Católica.

Fotos © Fototeca Electrogas.org


sábado, 27 de septiembre de 2014

Electrodos Philips

No todo iban a ser electrodomésticos, Philips también fabricaba electrodos y de calidad , aquí tenemos un escaparate de la calle corrida con una exposición de electrodos para soldadura a finales de los años 50.

Fototeca Electrogas.org

lunes, 12 de mayo de 2014

Los cisnes negros


Esta es la historia en fotos de los cisnes negros traídos desde Holanda por Electrogás. 






El avión en donde vinieron los cisnes negros. 






La Comitiva que los esperaba.


Posando para la posteridad 
De izda. a dcha. Apilanez, Pepe Quintana, Fernín, Almeida, Franco y Emilio



Transportando los cisnes negros 
Pepe Quintana, Almeida, Fermín y Sr. Llana 







Los cisnes llegan a su destino

Almeida, ¿?, Pepe Quintana, Apilanez, Fermín, Franco y Emilio






 Fotos Almeida, Textos Florenti

miércoles, 5 de marzo de 2014

Facturadora burroughs

No es exactamente la máquina facturadora burroughs que teníamos en la oficina de facturación, pero es un anuncio de esa marca que era un referente en tecnología en la década de los 50.

Seguro que alguien se acuerda de la compra e importación de esa máquina facturadora que causó sensación en aquella época ya que era la última tecnología.




domingo, 5 de enero de 2014

Estamos al recibir

"Estamos al recibir" era la frase que teníamos en Electrogás cuando alguien nos preguntaba por mercancía que estaba agotada, aquí tenemos un ejemplo de como en el año 1956, con motivo de las Fiestas de Navidad, en toda Asturias no había donde comprar una máquina de afeitar de Philips


Agradecemos el detalle de: recuerdogijon.blogspot.com.es por mencionarnos y gracias a Mauro que localizó este recuerdo.



sábado, 15 de diciembre de 2012

Fútbol Philips

Partido festividad de la patrona entre los de instalaciones y los de oficinas en el campo San Julián de Somió, no sabemos la fecha exacta pero es a finales de los años 50, de pie reconocemos a: José Luis Velasco, José Antonio, Manuel Suárez, Jaime Llorens González, Manuel Gancedo, Ignacio Cortizo, e Isidoro y sentados a: Emilia Sáez Pardo, Javiera González Escribano, ¿Luis Santos?, Ángel Fernández, María Luisa (HC) y Robustiano García Rendueles con su hija.


- Texto según indicaciones de compañeros -
- Foto gentileza de Tere (hija de Ángel Fernández) -