Póliza de abono La Belmontina 1940

Hoy os traigo una póliza de abono con fecha 10 de julio de 1940, ccorrespondiente a la empresa "La Belmontina" fundada entre finales de siglo XIX y principios del siglo XX y que fue absorbida por Hidroeléctrica del Cantábrico S.A. en 1957

Era la compañía que suministraba energía eléctrica entre otras zonas a: Belmonte de Miranda, Grado, Salas, Tineo, Pravia...







© Archivo Electrogas.org

También gracias al blog "Recuerdo Gijon" nos es posible ver una factura de ERCOA del año 1937, en este caso ERCOA (Eléctricas Reunidas del Centro y Oriente de Asturias) era una empresa constituida en 1931 por la transformación de la antigua "Electricista de Langreo", con origen en 1904 y que en 1962 es comprada en su totalidad por Hidroeléctrica del Cantábrico pasando a ser filial de esta última en 1963.




Hoy salimos en El Comercio

En "El Comercio" de Gijón (no en otras ediciones) hoy salimos en la página 8, para los que no habéis visto el reportaje, aquí os dejo una reseña.






Electrogás en todas partes.

Nuestro compañero Joaquin Gonzalez-Posada Bango  nos envía esta foto desde Alemania, como se puede apreciar estamos en todos los sitios.


Homenaje a Ángeles

Aquí os pongo una foto enviada por Florenti correspondiente al homenaje de Ángeles, no tenemos fecha pero es a comienzos de los años 80 y a juzgar por mi ausencia es posible que estuviera en la mili 79-80.

A continuación paso a describir a los asistentes según datos aportados por Florenti.


De arriba abajo y de izquierda a derecha
 
1º Julio Gutiérrez “El Cavedeño"
2ª fila- José Manuel, Mariano Valle y Luis Nosti
3º Fila- Roberto Rogero, Trigueros y Angel Fernández
4ª fila- Jorge García, Benita Prado, Lucinda (Luci) (H.C.) y Fifi (H.C.)
5ª fila-  Ada, Angeles, Julio Uría, Freige, Elias y  José Ramón
6ª Fila- Fombona, Florenti, Valdés, Maza, Martínez Vila,  Jovino , Jesús Meana y  Mauro
7ª fila- Toyos, Juan Carlos, Falagán, Urrutia, Miguel Angel, Luis y Paco


Anuncio 1924

Aquí está mi última adquisición, es un anuncio publicado en la revista "Guía Industrial y Artística de Asturias" del año 1924, el anuncio corresponde a la "Sección Comercial de la Compañía Popular de Gas y Electricidad" (todavía no se llamaba Electrogás) y se puede apreciar la entrada a la tienda de la calle corrida. Destacar que en aquella época era el número 36 bis de la calle corrida y que el teléfono era el 158, luego fue el número 18 de la calle corrida, pero ¿te acuerdas del número de teléfono de 6 cifras que tenía posteriormente?

© Archivo Electrogas.org